Skip to main content

Fisioterapia tras una operación de prótesis de rodilla

El caso de nuestra paciente Carmen puede ser el de muchas otras personas, por ello lo ponemos de ejemplo. Carmen había sufrido tremendos dolores desde que a los quince años tuvo que operarse del menisco. Ahora, a punto de ser abuela, se sometió a una nueva operación para colocar una prótesis en la rodilla. La intervención fue clínicamente un éxito pero al cabo de unas semanas Carmen comenzó a darse cuenta que la rigidez e hinchazón no desaparecía y decidió consultarnos.

Tras analizarla le explicamos que en estos casos, como también en las prótesis de cadera, es muy recomendable, por no decir imprescindible, realizar una rehabilitación de fisioterapia con el fin de conseguir la máxima movilidad en la articulación y tratar de controlar la inflamación, por otro lado normal tras la intervención.

El tratamiento duró tres meses. Al cabo de ese tiempo y tras realizar movilizaciones Asistida-Resistida de rodilla, ejercicios para fortalecer la musculatura alrededor de la prótesis, bicicleta estática y hasta elíptica, sin olvidarnos de actividades y ejercicios para casa, dimos por concluida la rehabilitación satisfactoriamente.

Lo que conseguimos con todo ello fue aumentar la fuerza muscular del músculo cuadriceps, devolver la flexibilidad a toda la cadena posterior (músculos isquiosurales y tríceps sural) principalmente y la recuperación del rango articular propio de la rodilla para que la paciente pueda hacer su vida con total normalidad. Así Carmen camina estupendamente, sube y baja escaleras y hasta se ha apuntado a bailes de salón.

¡En Fisio Mayor podemos decir satisfechos que además de paciente, tenemos una nueva amiga!