
El cólico del lactante y la fisioterapia pediátrica
La fisioterapia pediátrica ayuda a tratar los síntomas del cólico del lactante. En Fisio Mayor estamos especializados en terapias manuales en bebés. Aquí te explicamos un poco más.
El cólico del lactante es un trastorno típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado sin causa aparente. Generalmente se desconoce qué provoca los cólicos, aunque podría tratarse principalmente de una inmadurez del sistema digestivo, que se manifiesta con molestias y dolores en el abdomen.
Se diagnostica el cólico del lactante únicamente cuando se descartan otras posibles causas de llanto del bebé (hambre, calor o frío, pañal sucio). Pese a los trastornos y preocupaciones que generan estos cólicos, lo cierto es que se acaban resolviendo por sí solos hacia los tres o cuatro meses de edad, sin afectar al crecimiento y desarrollo del bebé. No obstante para ayudar a los padres (que suelen acabar desarrollando ansiedad y estrés) desde la fisioterapia damos un nuevo enfoque al cólico del lactante con tratamientos manuales personalizados para este tipo de dolencias.
En FISIO MAYOR somos especialistas en fisioterapia pediátrica para bebés. La técnica empleada consiste en suaves maniobras para relajar las tensiones en la región abdominal y mejorar el tracto gastrointestinal del aparato digestivo; además estas maniobras relajan al bebé y le ayudan a descansar mejor, restableciendo la calidad de vida tanto del niño como de sus padres.